viernes, 1 de septiembre de 2000

2º ESO. Prueba inicial PIAR I

Cuestionario de Física y Química (2º ESO)

1. ¿Qué es la materia?

  • Algo que no ocupa espacio.
  • Todo lo que tiene masa y ocupa un volumen.
  • Solo los líquidos y los gases.
  • La energía que producen las estrellas.

2. ¿Cuál de los siguientes no es un estado de la materia?

  • Sólido.
  • Líquido.
  • Fluido.
  • Gaseoso.

3. ¿Qué propiedad es característica de la materia en estado sólido?

  • Las partículas están muy separadas.
  • Tiene forma y volumen fijos.
  • Adquiere la forma del recipiente.
  • Se puede comprimir fácilmente.

4. ¿Qué es una sustancia pura?

  • Una mezcla de varios elementos.
  • Una materia que no tiene impurezas.
  • Un tipo de materia con una composición y propiedades fijas.
  • Cualquier líquido transparente.

5. El agua salada es un ejemplo de...

  • Sustancia pura.
  • Elemento.
  • Mezcla homogénea.
  • Mezcla heterogénea.

6. ¿Cuál de los siguientes métodos se utiliza para separar una mezcla heterogénea?

  • Destilación.
  • Filtración.
  • Cristalización.
  • Evaporación.

7. ¿Qué es un elemento químico?

  • Una sustancia que no se puede descomponer en otras más simples.
  • Cualquier tipo de gas.
  • Un compuesto formado por varios átomos.
  • Una mezcla de sustancias.

8. En la fórmula química del agua ($H_2O$), ¿qué representa el subíndice "2"?

  • El número de átomos de oxígeno.
  • El número de moléculas de agua.
  • El número de átomos de hidrógeno.
  • La masa del agua.

9. ¿Cuál de las siguientes es una propiedad intensiva de la materia?

  • Masa.
  • Volumen.
  • Densidad.
  • Peso.

10. ¿Qué es una reacción química?

  • Un cambio de estado.
  • La separación de una mezcla.
  • Un proceso en el que unas sustancias se transforman en otras diferentes.
  • El cambio de forma de un objeto.

11. El "punto de ebullición" es la temperatura a la que una sustancia...

  • Pasa de estado líquido a gaseoso.
  • Pasa de estado sólido a líquido.
  • Se congela.
  • Se disuelve.

12. ¿Cuál es el principal criterio para ordenar los elementos en la Tabla Periódica?

  • Su masa atómica.
  • Su número de electrones.
  • Su número atómico (cantidad de protones).
  • Su punto de ebullición.

13. ¿Qué es la fuerza?

  • Una propiedad de los cuerpos.
  • Una magnitud que mide la temperatura.
  • Una interacción que puede cambiar el estado de movimiento o la forma de un objeto.
  • La energía que tiene un objeto en movimiento.

14. La unidad de medida de la fuerza en el Sistema Internacional es el...

  • Julio (J).
  • Metro (m).
  • Newton (N).
  • Kilogramo (kg).

15. ¿Qué ley de la física explica por qué un objeto en reposo tiende a permanecer en reposo?

  • Primera Ley de Newton (Inercia).
  • Segunda Ley de Newton (Fuerza y aceleración).
  • Tercera Ley de Newton (Acción y reacción).
  • Ley de la gravedad.

16. ¿Qué es la energía cinética?

  • La energía almacenada en un objeto por su posición.
  • La energía relacionada con el movimiento de un objeto.
  • La energía química.
  • La energía que produce el calor.

17. ¿Qué tipo de energía tiene un objeto levantado a cierta altura?

  • Energía cinética.
  • Energía potencial gravitatoria.
  • Energía eléctrica.
  • Energía térmica.

18. ¿Qué es una magnitud física?

  • Cualquier cosa que se puede ver.
  • Una propiedad de la materia que se puede medir y expresar con un número y una unidad.
  • Una ley de la física.
  • Un tipo de fuerza.

19. ¿Cuál es la diferencia entre masa y peso?

  • La masa es una fuerza y el peso una cantidad de materia.
  • La masa es la cantidad de materia de un cuerpo, y el peso es la fuerza con la que la gravedad atrae esa masa.
  • La masa se mide en Newton y el peso en kilogramos.
  • No hay ninguna diferencia.

20. Si mezclas arena y sal, ¿qué método usarías para separarlas?

  • La destilación.
  • Disolver la sal en agua y luego filtrar la arena.
  • Evaporación de la mezcla.
  • La centrifugación.

21. ¿Qué es la densidad?

  • La masa de un objeto.
  • La relación entre la masa y el volumen de un cuerpo.
  • El peso de un objeto.
  • La cantidad de calor que contiene un cuerpo.

22. ¿Qué es un cambio físico?

  • Un cambio de estado o forma sin que la composición de la materia se altere.
  • Un cambio en el que se forman nuevas sustancias.
  • Un cambio irreversible.
  • Una reacción química.

23. ¿Qué es un átomo?

  • La partícula más grande de la materia.
  • La unidad más pequeña de un elemento químico.
  • Un tipo de molécula.
  • Una mezcla.

24. ¿Cuál de los siguientes es un cambio químico?

  • Derretir hielo.
  • Disolver azúcar en agua.
  • Quemar un papel.
  • Romper un vidrio.

25. ¿Qué es la energía térmica?

  • La energía de los electrones.
  • La energía relacionada con la temperatura y el calor.
  • La energía de las ondas.
  • La energía de los imanes.

26. El principio de conservación de la energía afirma que la energía...

  • Se destruye poco a poco.
  • Se crea de la nada.
  • Se transforma, pero no se crea ni se destruye.
  • Es siempre la misma en todas partes.

27. ¿Qué es un imán?

  • Un objeto que puede atraer otros objetos de hierro y níquel.
  • Un objeto que solo atrae plásticos.
  • Un tipo de motor.
  • Un conductor eléctrico.

28. ¿Qué es la "gravedad"?

  • Una fuerza que hace que los objetos se atraigan entre sí.
  • Una fuerza de repulsión.
  • Una propiedad de la materia.
  • Un tipo de energía.

29. La unidad de medida de la energía en el Sistema Internacional es el...

  • Vatio (W).
  • Joule (J).
  • Newton (N).
  • Grado Celsius (°C).

30. ¿Qué es la "energía mecánica"?

  • La suma de la energía cinética y la energía potencial de un objeto.
  • La energía producida por un motor.
  • La energía que producen los imanes.
  • La energía almacenada en una pila.

31. ¿Qué es una mezcla heterogénea?

  • Una mezcla en la que no se pueden distinguir sus componentes a simple vista.
  • Una mezcla en la que sus componentes se distinguen fácilmente.
  • Una sustancia pura.
  • Una mezcla de gases.

32. ¿Cómo se llama el cambio de estado de sólido a líquido?

  • Fusión.
  • Vaporización.
  • Solidificación.
  • Sublimación.

33. Un átomo está formado por...

  • Solo neutrones.
  • Protones, neutrones y electrones.
  • Solo protones y electrones.
  • Solo protones y neutrones.

34. ¿Qué partículas subatómicas tienen carga eléctrica negativa?

  • Protones.
  • Neutrones.
  • Electrones.
  • Átomos.

35. ¿Cuál es el nombre de la ley que relaciona la fuerza, la masa y la aceleración ($F = m \cdot a$)?

  • Ley de la inercia.
  • Segunda Ley de Newton.
  • Principio de acción y reacción.
  • Ley de la gravedad.

36. ¿Qué es un circuito eléctrico?

  • Un camino cerrado para que circule la corriente eléctrica.
  • Un tipo de pila.
  • Un aparato que mide la resistencia.
  • Un material aislante.

37. ¿Qué mide un termómetro?

  • El calor.
  • La energía.
  • La temperatura.
  • La masa.

38. ¿Qué es la solubilidad?

  • La capacidad de un líquido para evaporarse.
  • La capacidad de una sustancia para disolverse en otra.
  • La velocidad a la que se mezcla una sustancia.
  • La cantidad de masa que tiene un cuerpo.

39. ¿Cómo se llama el cambio de estado de gas a líquido?

  • Vaporización.
  • Condensación.
  • Fusión.
  • Sublimación.

40. ¿Cuál de las siguientes es una fuente de energía renovable?

  • El carbón.
  • El gas natural.
  • La energía eólica.
  • El petróleo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario